IVA franquiciado en España: las novedades para el 2025

El IVA franquiciado promete ser una medida revolucionaria para autónomos y pymes en España. Con la transposición de la Directiva 2020/285 prevista para enero de 2025, esta modalidad podría simplificar significativamente la gestión fiscal de quienes facturen menos de 85.000 euros anuales. 

Te explicamos en detalle qué significa este cambio, cómo funcionará y cómo puede beneficiarte.

¿Qué es el IVA franquiciado?

El IVA franquiciado es un régimen especial y voluntario diseñado para aliviar las cargas fiscales de autónomos y pequeñas empresas con ingresos limitados. Este sistema exime a los contribuyentes de:

    • Presentar las declaraciones trimestrales y anuales de IVA (modelos 303 y 390).
    • Incluir el IVA en sus facturas.

Inspirado en otros regímenes europeos, este modelo busca aumentar la competitividad de pequeños negocios al reducir trámites administrativos y costos asociados.

Requisitos para la configuración del delito fiscal

Para que un incumplimiento sea considerado delito fiscal, deben cumplirse estos requisitos:

  1. Cuantía defraudada superior a 120.000 euros: Este límite se aplica a un solo impuesto y ejercicio fiscal. No se acumulan las cantidades de diferentes impuestos o ejercicios.
     
  2. Intención de defraudar: Es necesario demostrar dolo, es decir, la voluntad deliberada de engañar a Hacienda. La negligencia o el error no se consideran delito penal, pero pueden sancionarse administrativamente.
     
  3. Falta de ingreso o beneficio indebido: El delito incluye la omisión del pago de impuestos, devoluciones improcedentes o el disfrute de beneficios fiscales no justificados.

¿Cómo funciona el IVA franquiciado?

Al acogerse a este régimen, los autónomos y pymes no aplicarán el IVA a sus productos o servicios. Sin embargo, tampoco podrán deducir el IVA soportado en sus compras. Esto obliga a analizar si el ahorro en gestión fiscal compensa la pérdida de deducciones.

Además, si la facturación anual supera el límite de 85.000 euros o un porcentaje de crecimiento anual (previsto entre el 10 % y el 25 %), el autónomo deberá pasar automáticamente al régimen general de IVA.

¿Cuándo entra en vigor el IVA franquiciado?

Aunque la Directiva fue aprobada en 2020, su aplicación requiere adaptaciones legales en cada país miembro. En nuestro territorio, el Ministerio de Hacienda está en conversaciones con asociaciones de autónomos para definir los detalles. 

La transposición oficial se espera para este año, con una entrada en vigor en 2025, incluyendo un periodo de transición para su implementación.

¿Cómo afectará el IVA franquiciado a los autónomos?

Este régimen traerá cambios significativos para autónomos y pequeñas empresas. Algunos puntos clave son:

  1. Competitividad en precios: Al no incluir IVA, los precios pueden ser más bajos, lo que ayuda a captar más clientes.
     
  2. Menos trámites administrativos: Se eliminan las obligaciones de declarar trimestral y anualmente el IVA.
     
  3. Evaluación de costes: Al no poder deducir el IVA soportado, cada autónomo deberá calcular si esta modalidad le resulta rentable.
     
  4. Sectores específicos: Es posible que se limite el acceso al régimen a ciertos sectores, dependiendo de la regulación final.

Ventajas del IVA franquiciado

    • Simplicidad fiscal: La eliminación de modelos como el 303 y el 390 reduce significativamente la carga administrativa.
       
    • Reducción de errores y sanciones: Al simplificar el proceso, disminuye el riesgo de cometer errores que deriven en multas.
       
    • Accesibilidad para pequeños negocios: Esta medida está pensada para facilitar la gestión de quienes empiezan o tienen ingresos modestos.

Consideraciones clave

Aunque el techo europeo está en 85.000 euros, cada país tiene margen para adaptarlo. En España, el límite podría ajustarse a sectores específicos o establecerse un piloto inicial con ciertas actividades económicas.

Además, quienes se beneficien del IVA franquiciado deberán valorar si la pérdida de deducciones afecta significativamente su rentabilidad, ya que no podrán recuperar el IVA de compras realizadas.

Conclusión

El IVA franquiciado en España promete simplificar la vida de miles de autónomos y pymes, reduciendo trámites y aumentando la competitividad. Sin embargo, es importante evaluar si esta modalidad encaja con las necesidades de tu negocio.

En Oteca Asesores, estamos listos para ayudarte a entender cómo este régimen puede beneficiar a tu actividad y prepararte para los cambios de 2025. Contáctanos para recibir asesoramiento personalizado y optimizar tu gestión fiscal.

Preguntas frecuentes sobre el IVA franquiciado en España

¿Qué es el IVA franquiciado?

El IVA franquiciado es un régimen especial y voluntario que permite a autónomos y pymes con una facturación inferior a 85.000 euros anuales estar exentos de declarar el IVA trimestral y anual. Tampoco están obligados a incluir el IVA en sus facturas.

¿Cuándo entra en vigor el IVA franquiciado?

Se espera que el IVA franquiciado entre en vigor en España a partir de enero de 2025, tras la transposición de la Directiva 2020/285 al marco legal español.

¿Quién puede acogerse al IVA franquiciado?

Podrán acogerse autónomos y pequeñas empresas que:

    • Facturen menos de 85.000 euros al año.
    • Opten voluntariamente por este régimen.
    • Cumplan con los requisitos adicionales que defina la normativa española.
¿Cuáles son las ventajas del IVA franquiciado?
    • Reducción de trámites: No es necesario presentar los modelos 303 y 390.
    • Competitividad: Al no incluir IVA en las facturas, los precios pueden ser más atractivos.
    • Simplificación fiscal: Se eliminan tareas administrativas relacionadas con el IVA.
¿Qué limitaciones tiene el IVA franquiciado?
    • No se podrá deducir el IVA soportado en las compras realizadas.
    • Superar el límite de facturación o un crecimiento significativo (entre el 10 % y el 25 %) obliga al contribuyente a pasar al régimen general.

Hablemos sin compromiso.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre y Apellido
Casillas de verificación