Donación en vida versus herencia: ¿qué conviene más en Málaga según su situación?

La transmisión de bienes y derechos es una cuestión que debe abordarse con una planificación meticulosa, especialmente en Málaga y el resto de Andalucía, donde la normativa autonómica en materia de sucesiones y donaciones ofrece importantes bonificaciones fiscales para familiares directos. 

Desde Oteca Asesores analizamos las diferencias entre herencia y donación en vida, sus implicaciones fiscales y los factores que conviene evaluar para determinar qué opción se ajusta mejor a sus intereses.

Diferencias entre herencia y donación en vida

La herencia se formaliza tras el fallecimiento del titular, pudiendo estar regulada por testamento o por las reglas de sucesión establecidas en el Código Civil.

En este caso, el reparto de bienes debe respetar las legítimas de los herederos forzosos y se materializa en un único momento, lo que puede concentrar el impacto fiscal.

Por su parte, la donación en vida (también conocida como donación inter vivos), implica transferir bienes durante la vida del propietario. En Málaga, cuando afecta a inmuebles, requiere escritura pública ante notario y el pago inmediato de impuestos.

Además, el valor de lo donado se tendrá en cuenta en la futura herencia (colación), de modo que no se puede donar más de lo que corresponde al beneficiario en el reparto hereditario.

Fiscalidad de herencias y donaciones en Andalucía

En el ámbito de las sucesiones y donaciones en Andalucía, el tratamiento fiscal es un factor determinante. Tanto en herencias como en donaciones entre padres e hijos, existen reducciones y bonificaciones que pueden llegar a minimizar de forma notable la carga tributaria, siempre que se cumplan los requisitos legales.

En las donaciones en vida, el Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones se paga en el momento de la transmisión, aplicando las bonificaciones autonómicas cuando el beneficiario es descendiente directo. El donante, en algunos casos, debe tributar en el IRPF por la ganancia patrimonial generada, especialmente si se trata de inmuebles. Asimismo, en la transmisión de viviendas urbanas se devenga la plusvalía municipal.

En las herencias, el ISD se liquida tras el fallecimiento, y la plusvalía municipal recae en los herederos cuando reciben bienes urbanos. La principal diferencia radica en el momento de pago: mientras que la donación obliga a afrontar impuestos de forma inmediata, la herencia difiere de esta carga hasta la apertura de la sucesión.

Ventajas y desventajas según su objetivo

Optar por una donación en vida puede ser recomendable si desea adelantar el reparto patrimonial y evitar incertidumbres futuras. Facilita que los beneficiarios dispongan de los bienes de inmediato, puede ayudar en proyectos empresariales o familiares y, en contextos como la transmisión de empresas, asegura la continuidad sin interrupciones.

La herencia, por su parte, permite conservar el control del patrimonio hasta el final y posponer la tributación. Sin embargo, si en el futuro se modifican las bonificaciones autonómicas, la carga fiscal podría ser mayor que en una donación realizada hoy.

La fiscalidad de donaciones en Málaga y de las herencias en Andalucía obliga a valorar no solo la situación actual, sino también posibles cambios normativos, el valor de los bienes y la liquidez disponible para atender el pago de impuestos.

Qué conviene más: donación o herencia

La respuesta depende de factores como el valor de los bienes, el número de herederos, la urgencia de la transmisión y la situación fiscal de las partes. En operaciones que requieren liquidez inmediata o continuidad empresarial, donar en vida puede ser más ventajoso. En cambio, si el objetivo es mantener la plena disponibilidad de los bienes, la herencia suele ser la opción preferida.

En cualquier caso, la decisión requiere un estudio individualizado, ya que lo que hoy es fiscalmente favorable puede no serlo en unos años.

Recomendaciones para empresarios y patrimonios en Málaga

Planificar con antelación, valorar los bienes de forma profesional, escriturar correctamente las transmisiones y contar con asesoría experta en herencias y donaciones en Andalucía son pasos esenciales para optimizar la operación.

Una asesoría como Oteca Asesores con conocimiento local le permitirá beneficiarse de todas las reducciones fiscales aplicables y minimizar riesgos legales.

Una decisión patrimonial que requiere estrategia

Elegir entre heredar o donar en vida no es una mera formalidad: es una decisión estratégica que influye directamente en la estructura de su patrimonio, en la liquidez de los beneficiarios y en la carga fiscal que afrontarán.

En Oteca Asesores le acompañamos en todo el proceso de planificación y tramitación de herencias y donaciones para que gestione la transmisión de su patrimonio de forma segura, eficiente y con el menor impacto fiscal posible.

Nuestra asesoría especializada en herencia y sucesiones le ayudará a optimizar la fiscalidad de la operación, adaptar la estrategia legal a su situación concreta y cumplir con todos los requisitos normativos sin retrasos ni contingencias.

Contáctenos y le ayudaremos a transformar un trámite complejo en una oportunidad para proteger su patrimonio.

Preguntas frecuentes sobre herencias y donaciones en Málaga

¿Qué impuestos se pagan por una donación en vida en Andalucía?

El Impuesto sobre Sucesiones y Donaciones, la plusvalía municipal en caso de inmuebles urbanos y, en ciertos casos, el IRPF del donante por la ganancia patrimonial.

¿Pagan lo mismo los herederos que los donatarios?

No siempre. Aunque las bonificaciones autonómicas pueden ser similares para ambos, la diferencia clave está en el momento del pago y en la posible tributación del donante en donaciones.

¿Es más barato donar en vida o heredar en Málaga?

Depende del valor de los bienes, la relación entre las partes y la normativa vigente. En algunos casos, donar ahora puede aprovechar bonificaciones que no se garantizan en el futuro.

¿Qué ocurre si dono más de lo que me corresponde heredar?

La donación es colacionable, por lo que su valor se descuenta de la parte de herencia que le correspondería al beneficiario.

¿Necesito un notario para donar en vida?

Sí, siempre que la donación afecte a bienes inmuebles u otros bienes de especial formalidad, la escritura pública es obligatoria para su validez y para inscribirse en el Registro de la Propiedad.

Hablemos sin compromiso.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
Nombre y Apellido
Casillas de verificación